06/06/2025

El Tolima: un tesoro escondido

Por: Luisa Katherine Ardila

Ilustración: elaborada con apoyo de Canva.

Aquí en el Tolima todo tiene sabor a tradición y alegría, en esta tierra de raza Pijao cantamos bambucos y bailamos al ritmo de un buen sanjuanero o por otra parte, disfrutamos de sus maravillas gastronómicas como su tradicional y original lechona (sin arroz) y su valiente aguardiente. Este departamento es una mezcla entre naturaleza, cultura y gastronomía, sus paisajes andinos poseen nevados imponentes como el Nevado del Ruiz, los cuales contrastan con las majestuosas montañas y la tranquilidad de sus ríos, además de su riqueza cultural, marcada por la influencia indígena y colonial que se ve reflejada en sus tradiciones, artesanías y gastronomía.

Con una riqueza cultural y una oferta turística que ha experimentado un gran crecimiento, este hermoso departamento se ha posicionado como un destino ideal para aquellos que buscan aventuras, tranquilidad y una desconexión gracias a la increíble naturaleza. Así como nos lo cuenta Katherine, de “Viajando con Morenita Moreno”, quien considera que la gran ventaja que tenemos en nuestro departamento son los paisajes únicos que van desde cumbres nevadas hasta valles cálidos, entonces tenemos diferentes tipos de turismo para las personas. Por ejemplo, quien desee conocer contextos históricos y culturales puede ir a Honda, uno de los municipios más representativos al ser un pueblo patrimonio. Además, si se desea tomar un paseo para refrescarse, tenemos el mar interior de Colombia en Prado y por otro lado, uno de los municipios más altos y hermosos de Colombia que es el municipio de Murillo.

Sin duda, el Tolima tiene un gran potencial turístico, pero aún es un destino relativamente desconocido. Sus paisajes son tan diversos como su gente, con el majestuoso Nevado del Tolima como protagonista, ofrecen experiencias únicas como el conocer la nieve en un país donde no hay estaciones y eso es maravilloso. Así también, su historia colonial se refleja en ciudades como Honda y Mariquita, que conservan un valioso patrimonio arquitectónico. La gastronomía tolimense, con platos como el tamal, los amasijos y la lechona que está catalogada como el mejor plato de cerdo del mundo son de nuestras mayores riquezas. El problema no es la falta de atractivos porque aquí hay de sobra, sino que muchos no saben lo que se están perdiendo.

Para posicionar al Tolima en el mapa turístico, hay que ponerse las pilas. Tenemos que hacer que la gente se muera de ganas de venir a visitarnos y para esto es fundamental implementar estrategias que promuevan sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos. Hay que fortalecer la promoción en redes sociales, mostrando lo auténtico y diverso que es este paraíso. También, apoyar a los emprendedores locales, porque ellos son quienes le ponen alma y corazón al turismo. Finalmente, crear eventos culturales y ecológicos que atraigan visitantes durante todo el año y no solamente en las fiestas, hay que hacer que la gente no solo pase, sino que se quieran quedar.

El Tolima es un tesoro que está esperando ser descubierto por el mundo. Es tierra de tradiciones, paisajes y gente amable que siempre tienen una sonrisa para regalar. Pero esto no puede seguir siendo un secreto. Si lo cuidamos, lo promocionamos, si nos apropiamos de donde somos y tomamos lo que nos hace sentir orgullosos de haber nacido aquí y si trabajamos para su desarrollo, se podría convertir en un lugar icónico en el turismo colombiano. Así que la próxima vez que piensen en viajar, dale una oportunidad al corazón de Colombia. ¡Aquí siempre hay algo mágico esperándote!

Las opiniones expresadas por los diversos autores en este medio son responsabilidad exclusiva de ellos mismos y no reflejan  la opinión del periódico o de alguna institución.

Redes Sociales

error: Content is protected !!